la lengua hablada - traduction vers Anglais
DICLIB.COM
Outils linguistiques IA
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse des mots par intelligence artificielle

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

la lengua hablada - traduction vers Anglais

Diálogo de la Lengua; Dialogo de la lengua; Dialogo de la Lengua
  • Portada del manuscrito, obra custodiada en la [[Biblioteca Nacional de España]].

la lengua hablada      
n. spoken language
lengua bífida         
MODIFICACIÓN CORPORAL EN EL QUE LA LENGUA SE CORTA DESDÉ LA PARTE CENTRAL HASTA LA PUNTA
Lengua bifida
(n.) = forked tongue, split tongue
Ex: All snakes have forked tongues, but only some groups of lizards do. Ex: Hummingbirds have split tongues, which they fold into a tube when feeding.
lengua         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Lenguas
= language, tongue.
Ex: A paraphrase is an interpretation of the concepts featured in a document, written in the language of the writer of the paraphrase.
Ex: Although I do at times write with my tongue between my lips (the standard attitude of deep concentration), there are other times when it is equally firmly in my cheek.
----
* Asociación de Lenguas Modernas (MLA) = Modern Language Association (MLA).
* decían las malas lenguas que = rumour had it that.
* de lengua árabe = Arabic speaking.
* dicen las malas lenguas que = rumour has it that.
* dominio de una lengua extranjera = language proficiency.
* en diversas lenguas = multilingually.
* en dos lenguas = bilingually.
* enfermedad de la lengua azul = bluetongue disease.
* enredo de lengua = slip of the tongue.
* entre varias lenguas = cross-lingual.
* en varias lenguas = cross-lingual, cross-language, multilingually.
* hablar en lengua desconocida = speak in + tongues, talk in + tongues.
* humedecer con la lengua = lick.
* irse de la lengua = spill + the beans, shoot + Posesivo + mouth off, let + the cat out of the bag, blow + the gaff.
* lengua autóctona = indigenous language.
* lengua bífida = forked tongue, split tongue.
* lengua de fuego = tongue of fire.
* lengua de intercambio = exchange language.
* lengua escrita = written language.
* lengua extinta = extinct language.
* lengua extranjera = foreign language.
* lengua flexionada = inflected language.
* lengua franca = lingua franca.
* lengua hablada = spoken language.
* lengua indígena = indigenous language.
* lengua inglesa = English language.
* lengua mandarina = Mandarin.
* lengua materna = mother tongue.
* lengua minoritaria = minority language.
* lengua muerta = dead language, dead tongue.
* lengua nacional = national language.
* lengua nativa = native language, native tongue.
* lengua negra = hairy tongue.
* lengua oficial común = working language.
* lengua oscurecida = black hairy tongue.
* lengua peluda = hairy tongue.
* lengua romance = romance language.
* lengua vernácula = vernacular, vernacular language.
* lengua /conocimiento de lengua = language skill.
* mojar con la lengua = lick.
* morderse la lengua = stay + Posesivo + tongue, hold + Posesivo + tongue, bite + Posesivo + tongue, bite + Posesivo + lip.
* país cuya lengua oficial no es el inglés = non-English-speaking country.
* persona que sólo habla una lengua = monoglot.
* piercing para la lengua = tongue stud.
* recuperación de información en varias lenguas = cross-language information retrieval (CLIR).
* sin pelos en la lengua = outspokenly.
* soltársele a uno la lengua = tongue + be unloosed.
* tener pelos en la lengua = mince + words.
* TOEFL (Examen de Inglés como Segunda Lengua) = TOEFL (Test of English as a Foreign Language).

Définition

lengua bífida
term. comp.
Zoología. La de numerosos saurios y ofidios, dividida longitudinalmente en su punta.

Wikipédia

Diálogo de la lengua

El Diálogo de la lengua es una obra del humanista español Juan de Valdés. Aunque la escribió en Nápoles hacia el 1535, no fue publicada hasta 1736 por Gregorio Mayans y no se determinó su autoría hasta el siglo XX.

La gran innovación de este libro es poner la lengua española al nivel de otras lenguas de prestigio, sobre todo del latín. En el libro se hace un defensa del estudio de los textos en las lenguas originales, en línea con el clasicismo renacentista del momento. Sin embargo, se hace dándole a un tiempo entidad a las lenguas romances, en particular a la que Juan de Valdés utiliza: el español. Critica por ello a Antonio Nebrija, quien en su Gramatica castellana se jactó de hacerla a la manera latina. Para Juan de Valdés no existen lenguas superiores e inferiores, es la utilización literaria lo que dignifica una lengua. Esta idea se sigue manteniendo universalmente en el mundo de la lingüística. Sin embargo, propugna la creación de ese corpus, ya que en ese momento aún lo ve pobre.

La obra de Valdés está estructurada como un diálogo porque los humanistas defendían este género como vehículo pedagógico. En este diálogo, el propio Valdés responde a las preguntas que tres interlocutores italianos le hacen sobre las peculiaridades de la lengua española. Es una obra clave para entender el ideal literario y lingüístico erasmista: verosimilitud en la narración, sencillez y precisión en el estilo e imitación de la lengua hablada. Las numerosas observaciones contenidas a lo largo de obra son un valioso documento sobre el español medio de los siglos de oro, en particular del siglo XVI, que muestra los criterios y la sensibilidad de los hablantes cultos.

Exemples du corpus de texte pour la lengua hablada
1. Es joven, mujer y cuenta con una trayectoria muy interesante en el campo de la dialectología, la historia del español y el estudio de la lengua hablada en zonas rurales.
2. La razón más probable es que el Khoisan fuera la lengua hablada por un antiguo pueblo que se extendió por toda África, y que otras expansiones de población muy posteriores colonizaron todo menos las regiones aisladas y dispersas en las que se sigue hablando hoy la lengua ancestral.
3. "En su elaboración se tuvo en cuenta el uso vivo, diferenciado y regionalmente diferente de la lengua hablada en espacios geográficos regionalmente diferentes como Espańa, América latina o Filipinas""Está dirigido a la persona de la calle porque es allí donde se hace el lenguaje", ańadió. El origen del material básico del Diccionario es la enorme cantidad de consultas que llegan a la Real Academia de Espańa, más de cuatrocientas por día, y las que envían las 21 academias hispanohablantes.El chileno Alfredo Matus, seńaló que el DPD "es la obra más importante en materia de corrección idiomática, publicada en los últimos tiempos.
4. Actualmente, ese CORPUS consta de '00 horas de grabaciones de la lengua hablada obtenidas en más de 700 enclaves rurales de la Península Ibérica, de las que hay una muestra en Internet (www.uam.es/coser). Sus publicaciones sobre el leísmo, laísmo y loísmo, una de las áreas por las que es más conocida, han servido para comprender mejor estos usos de los pronombres e identificar la existencia de varios sistemas pronominales en el centro y norte de la península Desde su tesis doctoral, se ha dedicado también a la edición crítica de textos medievales y al estudio de los textos históricos y cronísticos de la Edad Media, sobre todo los producidos bajo el patronazgo de Alfonso X el Sabio: la Estoria de España y la General Estoria, ambas escritas en torno a 1270-84.